Programa del IX Congreso del Grúpo de Investigación Japón
Puedes ver aquí y descargar en PDF el programa del IX congreso del Grupo de Investigación Japón. «Desafíos demográficos en Japón y Europa. De los valores tradicionales a los robots»
Puedes ver aquí y descargar en PDF el programa del IX congreso del Grupo de Investigación Japón. «Desafíos demográficos en Japón y Europa. De los valores tradicionales a los robots»
El Grupo de investigación “Japón” organiza su IX Congreso internacional bajo el título «Desafíos demográficos en Japón y Europa. De los valores tradicionales a los robots», que se dedica al análisis de los desafíos demográficos de Japón y Europa, dos civilizaciones con una población con una esperanza de vida muy larga y, al mismo tiempo, más robotizadas y con una tecnología más avanzada. Desde los diversos campos de conocimiento, este … Leer más
El Grupo de investigación Japón organiza su VIII Congreso internacional bajo el título «Japón a la vanguardia» 「アバンギャルドな日本」 dedicándolo al análisis del papel de Japón a la vanguardia en diversos campos del saber y manifestaciones culturales. Ámbitos, en los que la influencia japonesa ha supuesto un avance importante o una mejora en las condiciones de vida y desarrollo cultural de los diferentes pueblos. Del 19 al 22 de octubre de … Leer más
La transformación digital de las sociedades es un proceso imparable, auspiciado, ahora más que nunca, desde los organismos e instituciones supranacionales con el firme convencimiento de que una sociedad digitalizada es el motor del crecimiento y de la sostenibilidad económica. En este contexto, la consolidaciónde la robótica y la inteligencia artificial es un hecho, no futuro, sino presente, que plantea múltiples interrogantes. La fiscalidad, la empleabilidad y una gestión eficiente … Leer más
JAPÓN A LA VANGUARDIA
アバンギャルドな日本
Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades María Moliner (Universidad de Zaragoza)
19 a 22 de octubre de 2021
Desde que Japón asume su derrota tras la Segunda Guerra Mundial este país ha evolucionado de manera acelerada poniéndose a la cabeza de los países influyentes en el mundo en campos muy diversos, como la investigación, la educación superior, la tecnología, la prevención y la lucha contra los efectos de los desastres naturales, la economía, la gastronomía, la medicina, el arte, el cine, la arquitectura, el diseño y la decoración o la moda. Incluso en campos muy concretos han destacado iniciativas puramente japonesas o potenciadas especialmente por Japón, como la de la Sociedad 5.0, el concepto de seguridad humana, la Estrategia Free and Open Indo-Pacific y otras.
En octubre de 2020 el tradicional Congreso anual del Grupo de investigación ha sido sustituido por el XIV Congreso nacional y V Congreso internacional de la Asociación de Estudios japoneses en España (AEJE) ya que el Grupo Japón ha sido coorganizador de este evento. En esta edición el congreso ha llevado como título «Protagonismo e impacto de Japón en la esfera internacional (1964-2020)«. El objetivo principal de este encuentro es … Leer más
El Grupo de investigación de referencia “Japón” organizó su VII Congreso Internacional en la Universidad de Zaragoza con el título “Japón: creatividad e innovación”, durante los días 23, 24 y 25 de octubre de 2019. Las ponencias y comunicaciones tuvieron lugar en el Salón de actos de la Biblioteca María Moliner, en sesiones de mañana y tarde. La Comisión de Estudios de Grado de la Universidad de Zaragoza reconoció a … Leer más
El Grupo de Investigación Japón organiza su VII Congreso Internacional con el título: «Japón, Creatividad e Innovación«. El VII Congreso del Grupo Japón se celebrará del 23 a 25 de octubre en el Salón de actos de la Biblioteca María Moliner, con un programa de carácter transversal que incluye contribuciones en materia de Historiadel Arte, Traducción, Literatura, Relaciones Internacionales, Derecho, Música, etc., además de un seminario específico dedicado al Derecho … Leer más
Del 23 al 25 de octubre de 2019 se celebrará en la Universidad de Zaragoza el VII Congreso del Grupo de investigación Japón que versará sobre el tema “Japón, innovación y creatividad”. Se abre el plazo para la presentación de propuestas de comunicación desde hasta el 1 de septiembre. Los interesados deberán enviar cumplimentada la ficha adjunta a japon@unizar.es. La decisión del Comité científico sobre la admisión de las propuestas … Leer más
En 1868 Japón y España firmaron el primer Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre ambos países, acuerdo que va a servir de base jurídica para establecer unas relaciones cordiales, fluidas y fructíferas que se mantienen hasta el momento actual, en ámbitos tan diversos como el comercio, la industria, la educación, la cultura, el arte, el Derecho, el medio ambiente…. Este año celebramos el 150º aniversario de la firma de este Tratado.