Programa del XII Congreso del Grupo de Investigación Japón

2 y 3 de octubre de 2025 Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Universidad de Zaragoza 2 de octubre Salón de Grados de la Facultad de Derecho 9.30-10.00 h. Inauguración. Excmo. Sr. Embajador del Japón en España, D. Takahiro Nakamae. Señora Rectora Magnífica de la Universidad de Zaragoza, Dª Rosa Mª Bolea. Sr. Director de la Fundación Japón en España D. Yasutaka Takeda. Sra. Profesora Secretaria de la … Leer más

80 años de paz. Conversación con el embajador de Japón en España.

En un contexto global marcado por el aumento de los conflictos y las divisiones, este año se cumplen 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. Se trata de una ocasión única para reflexionar sobre los pasos que ha dado Japón durante estos 80 años, así como el papel que desempeña en la actualidad. EMOZ (Escuela Museo de Origami de Zaragoza) ha acogido un diálogo entre Takahiro Nakamae, embajador … Leer más

Foro Mundial de Cultura Japonesa

El sábado 31 de mayo de 2025 se celebrará por primera vez el Foro Mundial de Cultura Japonesa, en el MOA Art Museum de Atami. Este evento está organizado por el Moa Museum of Art, el Departamento de Historia del Arte y Arquitectura de la Harvard University, el Consejo de las Artes de Japón 日本芸術文化振興会 y la Agencia para Asuntos Culturales de Japón, 文化庁 Este foro presentará a destacados expertos … Leer más

La promoción del Máster 2023-2024 visita las instituciones japonesas en Madrid

Como es tradicional al final de las clases del Máster de Estudios japoneses, profesores y alumnos realizamos el pasado 21 de junio una visita a las instituciones japonesas en Madrid. En la Embajada de Japón recibimos una charla sobre los programas de ayudas y becas del Gobierno japonés para ir a estudiar, investigar o trabajar en Japón, así como una conferencia sobre la política de seguridad y defensa japonesa. También … Leer más

Conferencia de la Profesora Srabani Roychoudhury

La profesora Srabani Roychoudhury, catedrática de Relaciones internacionales de la Jawaharlal Nehru University de Nueva Delhi, impartió una conferencia sobre «Deconstructing «Indispensable Partnership» between India and Japan en el seno del Máster de Estudios japoneses de la Universidad de Zaragoza. La conferencia tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho a las 12.00 horas del día 24 de mayo de 2024.

Conferencia de la Profesora Mizuho Narita

El Grupo Japón ha recibido la visita de la catedrática de Lengua española de la Universidad de Estudios extranjeros de Kobe, que disertó sobre «Fonosimbolismo del japonés en la traducción literaria: Traducción de onomatopeyas típicas e inventadas» en una sesión con gran afluencia de público. La conferencia fue una sesión extraordinaria del Máster en Estudios japoneses, Derecho, sociedad y cultura de la Universidad de Zaragoza y se celebró en la … Leer más

El Grupo de Investigación Japón se une al Consortium for Global Japanese Studies

El Grupo de Investigación se ha unido al Consortium for Global Japanese Studies organizado por Nichibunken (en inglés, International Research Center for Japanese Studies). Nichibunken, fundada en 1987, es una de las organizaciones líderes en la promoción de los estudios japoneses a nivel internacional. Su campus se encuentra en Kioto, cerca de Arashiyama, y desde su fundación ha venido impulsando investigaciones sobre Japón desde una aproximación multidisciplinaria, colaborando con investigadores … Leer más

El Grupo Japón participa en el proyecto IASAC de la Universidad de Zaragoza

La Universidad de Zaragoza coordina un proyecto formativo de Inteligencia Artificial y Sistemas Autónomos Cognitivos denominado UNIDIGITAL IASAC en el que los miembros del Grupo Japón han participado presentando el informe «Panorama general sobre la implantación de los robots y la IA en Japón: análisis social y jurídico-internacional«, así como dos conferencias, una de la profesora Carmen Tirado sobre la iniciativa japonesa Sociedad 5.0 y otra de la profesora Ana … Leer más

Haruki Murakami, premio Princesa de Asturias de las Letras

Haruki Murakami, premio Princesa de Asturias de las Letras. El autor japonés ha sido reconocido por el jurado por “la singularidad de su literatura, su alcance universal y su capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental”.